Av. Vía Augusta 15, St. Cugat, BCN

Índice

¿Qué transmiten las tipografías y como nos afectan emocionalmente?

¿Qué transmiten las tipografías y cómo nos afectan emocionalmente?

¿Qué es Google Search Generative Experience?

El primer paso a la hora de hacer un diseño tipográfico es escoger el concepto básico, el que queramos transmitir, y a partir de aquí, decidir sobre cuál es la manera tipográfica más adecuada para transmitir ese concepto; ¿utilizaremos letras con serif o sin? ¿Serán geométricas o basadas en la escritura? ¿Modulares o orgánicas? La elección de una tipografía es muy importante ya que manteniendo todos los elementos gráficos de una composición, sólo cambiando la fuente, la sensación y percepción que genera es muy diferente. tipos de letras online.

ejemplo tipografia efecto

Hay que tener en cuenta que también se pueden transmitir los conceptos a través del espacio entre letras, palabras y párrafos, igual que la medida, la dirección, el grosor y la colocación de las letras, no sólo de la tipografía escogida.

Tipografiar no siempre significa transmitir un texto comunicativo, pude tratarse de construcciones abstractas, simplemente haciendo la belleza aparente. Todo diseño hecho con tipografía consta de estas dos partes:

Macrotipografia: composición, distribución, organización de los elementos; espacio, posición, espacio negativo. Se trata de la   primera impresión.

Microtipografia: detalles, esencia, forma, letra, línea, puntuación. Normalmente este nivel no es detectado conscientemente pero sí de forma inconsciente.

Macro y micro son dependientes totalmente. Es decir, el éxito del conjunto (macro) depende de sus partes (micro).

Como nos afectan la tipografía

Cada tipografía provoca una emoción, comparte historias e influencia en el comportamiento del ser humano. Todas las fuentes tienen unos rasgos morfológicos y un diseño identificativo que permite clasificaras en diferentes familias, por eso cada una de ellas transmite unas sensaciones y unos conceptos e ideas determinados.

Romanas: Las sensaciones que generan son clasicismo, formalidad, tradición, religiosidad, delicadeza, conservador, refinamiento… Tienen serif (base en los extremos). Se pueden  clasificar en Romanas Antiguas (el serif se afina a medida que llega a los extremos) o Romanas Modernas (mantiene el mismo grosor). En general varía el grosor del trazo de la letra según sus ascendientes (más fino) y descendientes (más grueso).

Egipcias: Transmiten fuerza, industria, contundencia, precisión… Tienen serif, que forma un ángulo recto (90º) con las partes perpendiculares de la letra. Estas fuentes mantienen el mismo grosor en todas sus partes, incluso el serif es tan grueso como los bastones.

Sin serif: Transmiten modernidad, fuerza, dinamismo, potencia, actualidad… No tienen serif. El grosor es igual en todo el recorrido de la letra y presenta una alta legibilidad incluso en tamaños pequeños.

Fantasía: Se tratan de unas fuentes muy variadas, con mucha personalidad y con ornamentos. Se acostumbran a utilizar para realizar logotipos ya que son muy diferenciales de la resta de tipografías. Para la redacción de textos no funcionan ya que en cuerpos pequeños son de difícil legibilidad. Podemos clasificarlas en: caligráficas (elegancia, refinamiento, fragilidad, delicadeza…) y scrips (espontaneidad, juventud, rebeldía… ), góticas (antiguo, cruel, oscuro…) y decorativas (personalidad, transgresoras, originalidad…)

tipografía tipologías letras

«Meta-diseño». Fuentes de letras

Para finalizar, dar una pinzelada al «meta-diseño», se trata del diseño que trabaja sobre su propia forma escrita, es decir, dar significado a un concepto a través de las fuentes y sus variables: semantización tipográfica. Tipos de fuentes

Un claro y genial ejemplo es este vídeo sobre el libro «Word as image» de Ji Lee, un diseñador originario de Corea, director creativo de Google Creative Lab. (Su sitio web: http://pleaseenjoy.com)

Así podemos definir la tipografía como un proceso, una técnica que hace que el lenguaje sea visible a partir de la elección y combinación de fuentes, símbolos y números. El término proviene del griego y es la unión de 3 componentes: tipos que significa “molde”, grephos “escribir o grabar” y el sufijo –ia “cualidad o acción”.

La práctica de la tipografía da vitalidad al lenguaje hablado y escrito durante tiempo, generaciones y culturas, al mismo tiempo que la cultura y el contexto histórico-social afectan y influyen en la creación y percepción de los mensajes a través de una tipografía. El objetivo principal es casar contenido y forma. La forma de las letras son mucho más que simples formas, con diferentes voces y personalidades, las letras pueden susurrar delicadamente o chillar muy fuerte. Los diseñadores dan vida y poder a las palabras.

En nuestra agencia de marketing digital contamos con profesionales especializados en diseño. Siempre trabajando con el cliente, diseñamos los logotipos que más se adecuan a su personalidad y a su filosofía.

«The quality of typography is dependent on the relationship between the printed and unprinded parts. It is a sign of professional immaturity to ignore the decisive contribution of the unprinted area «

Emil Ruder (1914-1970)

  • Published on 9 de febrero de 2024

    Informe de Tendencias Digitales 2024 Como todos los años les hacemos llegar el informe de la Asociación Española de la Economía Digital. En este caso, el informe detalla las tendencias

  • Índice Google apuesta por la inteligencia artificial Google sigue en una evolución constante, esta vez apostando fuerte por la inteligencia artificial generativa (IA generativa) con su nueva actualización, Google Search

  • Published on 20 de noviembre de 2023

    Índice Estudio Ecommerce 2023 Desde Mediaclick debemos estar al día de todas las novedades y tendencias del mercado en internet, es por esta razón que siempre estamos pendientes del informe

  • Índice Conectando con la generación Z Comprender sus valores La Generación Z valora la autenticidad, la inclusividad y la sostenibilidad. Asegúrate de que tu marca refleje estos valores en sus

  • Published on 8 de octubre de 2023

    Índice Claves para impactar a la Generación X En el vertiginoso mundo digital de hoy, las marcas enfrentan el desafío de llegar a diversas audiencias, y una de las generaciones

    Tipografía

    Como nos afectan la tipografía