Índice
Cómo influye la velocidad de carga de tu web en los usuarios

Velocidad de carga de tu web
Todos sabemos que la velocidad de carga de tu web influye en su uso, sobre todo cuando eres tú el que está 20 segundos delante de la pantalla desesperándote. Así que las empresas, instituciones o personas que están (o estamos) detrás de cada web hemos de tener en cuenta este tiempo que tarda nuestra web en cargar para saber cómo reaccionará el usuario.
El control de la velocidad de carga de tu web te permitirá bajar tu tasa de rebote ya que los usuarios pueden irse antes de que la web termine de cargar o decidir que no cargarán otra web porque no quieren seguir esperando. Los usuarios cada vez esperan una velocidad de carga más rápida y las empresas debemos ponernos las pilas para satisfacerlos.
Velocidad de carga vs Tasa de conversión
El objetivo de una web es convertir visitantes en clientes, y para ello debemos darles confianza. No sólo tenemos que cuidar la estética de la web, sino que hay que darles el servicio (información en el caso de la web) lo más rápido posible.
Según Kissmetrics, 1 segundo de retraso en el tiempo de carga conlleva una pérdida del 7% en la conversión web y hasta un 27% en la conversión móvil. Esto es un auténtico drama empresarial, especialmente si eres una empresa grande que factura muchos miles de euros y no haces esta mejora por puro desconocimiento.
Velocidad de carga vs Retorno de la inversión
Para calcular si un proyecto dará beneficios hemos de calcular el ROI o retorno de la inversión. Este factor clave también se ve influido por la velocidad de carga cuando nuestro proyecto es digital.
Según Fast Company, Amazon calculó que 1 segundo de retraso en la carga le costaría hasta 1,6 millones de dólares en ventas anuales. Google también estima que una ralentización de 4 décimas de segundo en la velocidad de carga les haría perder 8 millones de búsquedas.
Velocidad de carga vs SEO
Desde 2010 Google viene diciendo que la velocidad de carga influye en los rankings de búsqueda, aunque no es de los factores principales. Aunque la velocidad de carga mejora la usabilidad, y esa menor tasa de rebote y mayor tiempo en la web sí posicionarán mejor tu sitio web.
Velocidad de carga vs Móvil
Si cada vez esperamos una mayor velocidad en las webs, nuestra paciencia disminuye aún más al usar el móvil. Los hábitos de consumo han dado lugar a tomar la decisión de manera rápida, sin poder esperar a que el móvil “quiera cargar la web a su ritmo”. Por eso, Google ha lanzado el proyecto Accelerated Mobile Pages (AMP), un HTML optimizado para dispositivos móviles.
Tras leer esto, todos seremos más conscientes de que 1 segundo más o menos en la velocidad de carga de nuestra web puede suponer muchas cosas para nuestro proyecto. Cuidando esta parte de la web, podemos mejorar mucho la experiencia de usuario y éste nos lo agradecerá con visitas más largas, conversiones y compras.
-
Informe de Tendencias Digitales 2024 Como todos los años les hacemos llegar el informe de la Asociación Española de la Economía Digital. En este caso, el informe detalla las tendencias
-
Índice Google apuesta por la inteligencia artificial Google sigue en una evolución constante, esta vez apostando fuerte por la inteligencia artificial generativa (IA generativa) con su nueva actualización, Google Search
-
Índice Estudio Ecommerce 2023 Desde Mediaclick debemos estar al día de todas las novedades y tendencias del mercado en internet, es por esta razón que siempre estamos pendientes del informe
-
Published on 15 de noviembre de 2023
Índice Conectando con la generación Z Comprender sus valores La Generación Z valora la autenticidad, la inclusividad y la sostenibilidad. Asegúrate de que tu marca refleje estos valores en sus
-
Índice Claves para impactar a la Generación X En el vertiginoso mundo digital de hoy, las marcas enfrentan el desafío de llegar a diversas audiencias, y una de las generaciones