Av. Vía Augusta 15, St. Cugat, BCN

buscadores

Unos de los meollos a resolver, para un buen posicionamiento en buscadores es éste: Cómo identificamos las palabras que las personas, potencialmente interesadas en un producto, servicio o información, usarán en los buscadores. Esto se traduce en una interesante pregunta: ¿Cómo busca la gente? Para responder a este interrogatorio necesitaremos una buena dosis de imaginación, porque la respuesta, a priori, es la siguiente: La gente busca de cualquier manera y con pocas palabras.

Hay un primer ejercicio básico del que podemos sacar algunas ideas: ¿Cómo buscamos nosotros mismos?

Hagamos un experimento… desdoblémonos (si necesita recurrir a un buen whisky hágalo sin remordimientos) y juguemos a con la idea que tenemos una empresa especializada en interiorismo. Por el otro lado juguemos con la idea de querer decorar nuestra casa por un profesional en la materia y que a falta de referencias, nos vamos al buscador líder a tratar de encontrar una empresa que nos pueda realizar el trabajo con eficacia.

¿Cómo buscaríamos este servicio?
¿Pondríamos 1, 2, 3 o 4 palabras?
¿Añadiríamos el nombre de la ciudad o el barrio donde está nuestra casa?
¿Usaríamos términos generales o haríamos foco en un servicio específico?
¿Usaríamos variantes con la palabra clave que creemos es más idónea?

Improvisemos… adelante, será un buen ejercicio.

Supongamos que su lado “cliente” se ha decidido por la combinación de 4 palabras “empresa de decoración interior”.
Ahora cambiemos el chip y pongámonos el traje de “vendedor”… ya tenemos una buena pista para seguir. ¿Pondré esa frase de 4 palabras claves en mi sitio? ¿Será eficaz para que mis clientes me encuentren?

No nos apresuremos… sigamos con el tono de nuestro whisky un poco más porque ahora viene lo importante: descubrir como empresario, la manera aproximada en que las personas buscan en los buscadores.

Preparemos una suerte de anagrama publicitario y redactemos un listado de combinaciones de criterios de búsqueda afines.

Siguiendo la línea que exponemos, bajo nuestro sentido común, deberíamos pensar algunas frases como:

“empresa de decoración de interiores”
“servicio de interiorismo”
“decoración de interiores”
“decorador de interiores”
“decoración de casas”

Bien… y ahora que hacemos?

Google Trends

Google Trends permite comparar dos o más criterios de búsqueda para analizar la popularidad relativa entre ellos y las tendencias de rastreo según los meses y años.
Si entra en las condiciones en la barra de la búsqueda y los separa con una coma, verá referencias de colores diferentes en un gráfico encima de un cierto período de tiempo. Se puede modificar los resultados cambiando el periodo de tiempo y/o país.
Además con Google Trends, los usuarios pueden ver una estimación de Google entorno a las ciudades, regiones, o idiomas donde fueron realizadas las mayores cantidades de búsquedas para una palabra clave particular.
Si bien son estimaciones, esta herramienta la consideramos de mucha utilidad porque nos dan una referencia global de uso de palabras o frases, nos echa algo de luz a nuestra pregunta original ¿cómo busca la gente?

Los resultados son claros.
Ni “empresa” ni “servicio” … “decoracion de interiores” y “decoracion de casas”, sin acento ( Trends analiza mejor ) y sin referencias geográficas.
Por lo tanto, luego del filtro de Google Trends TM, mi lado “vendedor” apostaría por “decoración de interiores” y acompañaría la frase con la referencia geográfica donde actúa mi empresa.

Esto que acabamos de exponer es una pequeña muestra del trabajo profesional que realizamos para nuestras empresas clientes.
Existen otros recursos de investigación y fuente de datos, pero será nuestra capacidad de pensar como si fuésemos “potenciales clientes” la que nos permitirá intuir los criterios de búsqueda que ayudarán a posicionar una empresa frente a la demanda.
En este sentido podemos decir que la fase de investigación de las palabras claves que nos permitirá diseñar parte de la estrategia de posicionamiento conlleva una impronta artesanal atractiva aunque muy laboriosa.

Este punto forma parte del completo temario de nuestro curso de posicionamiento en Google para Pymes.

  • Published on 9 de febrero de 2024

    Informe de Tendencias Digitales 2024 Como todos los años les hacemos llegar el informe de la Asociación Española de la Economía Digital. En este caso, el informe detalla las tendencias

  • Índice Google apuesta por la inteligencia artificial Google sigue en una evolución constante, esta vez apostando fuerte por la inteligencia artificial generativa (IA generativa) con su nueva actualización, Google Search

  • Published on 20 de noviembre de 2023

    Índice Estudio Ecommerce 2023 Desde Mediaclick debemos estar al día de todas las novedades y tendencias del mercado en internet, es por esta razón que siempre estamos pendientes del informe

  • Índice Conectando con la generación Z Comprender sus valores La Generación Z valora la autenticidad, la inclusividad y la sostenibilidad. Asegúrate de que tu marca refleje estos valores en sus

  • Published on 8 de octubre de 2023

    Índice Claves para impactar a la Generación X En el vertiginoso mundo digital de hoy, las marcas enfrentan el desafío de llegar a diversas audiencias, y una de las generaciones