Av. Vía Augusta 15, St. Cugat, BCN

Diseño Web Accesible

Los dos principios básicos del diseño accesible de sitios web son crear páginas que se transformen correctamente y ofrecer el contenido de manera comprensible para facilitar la navegación por el sitio web.

Un sitio web accesible es aquél cuyo contenido puede ser correctamente usado por el mayor número posible de usuarios. Lo más importante para hacer un sitio web accesible es comprender que la gente accede a la Web de modos muy diferentes.

Por tanto, un sitio web accesible deberá presentar la información de tal manera que los usuarios puedan acceder a ella independientemente del equipo físico y los programas que estén usando, e independientemente de qué capacidades físicas y sensoriales utilicen para interactuar con el ordenador.

Distintas formas de navegar. Diseño Web

Hay que saber que no todo el mundo utiliza para navegar por Internet los mismos tipos de dispositivos ni de la misma forma. A continuación se exponen unos ejemplos de distintos tipos de usuarios:

Transformación correcta

El primer principio del diseño accesible es por tanto crear páginas que se transformen correctamente y cuyo contenido sea correctamente reproducible bajo distintas circunstancias. Hay que crear páginas que sean accesibles a pesar de las deficiencias cognitivas leves, físicas o sensoriales de los usuarios. Hay que considerar también las posibles restricciones debidas al lugar de acceso y las barreras tecnológicas.

En este sentido el texto es siempre lo más accesible. Sin embargo no se trata de crear páginas sólo-texto sin elementos gráficos ni una atractiva maquetación visual. Existen técnicas de HTML para asociar texto alternativo a cada elemento no textual de la página.

Además los elementos gráficos y multimedia correctamente usados contribuyen a mejorar la accesibilidad del sitio web, pues ayudan a conseguir el otro principio importante del diseño accesible: la comprensión del contenido y la navegación fácil por el sitio.

Contenido comprensible y navegable.

Esto incluye no sólo la utilización de un lenguaje claro y simple, sino también proporcionar mecanismos comprensibles para navegar dentro de cada página y entre las páginas del sitio web. Al proporcionar herramientas de navegación e información orientativa en las páginas se maximizará la accesibilidad y la usabilidad del sitio web.

Pero como se ha comentado no todos los usuarios pueden utilizar las claves visuales tales como mapas de imagen, colores de fondo, marcos contiguos o imágenes que guían a los usuarios videntes. Algunos usuarios pierden también información del contexto cuando sólo pueden visualizar una parte de la página. Esto sucede si acceden a la página palabra por palabra con sintetizadores de voz, braille o teléfonos WAP o si acceden por partes con pantallas pequeñas o magnificadores de pantalla.

Si necesitas asesoramiento en diseño web contacta con nuestro equipo.