Av. Vía Augusta 15, St. Cugat, BCN

Índice

¿Funciona un negocio digital basado únicamente en la publicidad?

Publicidad

Emprender en digital es algo muy apetecible. La sociedad nos bombardea actualmente con mensajes para emprender, tomar el rumbo de nuestra vida y demás. Y es muy cierto que internet ha reducido muchos costes a los que nos enfrentábamos con los negocios tradicionales. Recuerda este post sobre errores comunes al emprender en internet.  Uno de los modelos más “populares” en esta oleada es el modelo basado en la publicidad. Un modelo que han seguido los medios de comunicación de forma tradicional. ¿Es entonces viable un modelo de negocio basado únicamente en la publicidad en el nuevo mundo digital?

¿En qué consiste un negocio basado únicamente en la publicidad?

1. Optimización para búsquedas de productos de e-commerce Con SGE, se espera un aumento en las búsquedas de productos de comercio electrónico gracias a la presentación destacada en las descripciones impulsadas por la IA. Las empresas deben aprovechar esta oportunidad para optimizar las fichas de productos y su contenido, asegurándose de que estén alineados con cómo la IA
analizará y clasificará la información. De esta forma, para búsquedas de productos, SGE genera un resumen de factores notables a considerar, y proporciona opciones de productos con descripciones que incluyen reseñas, calificaciones, precios e imágenes actualizadas, gracias a la integración con Google Shopping Graph.

2. Impacto de Imágenes de Alta Calidad en el CTR La calidad visual jugará un papel crucial en el rendimiento de las tiendas en línea. Utilizar imágenes llamativas y de alta calidad aumentará la tasa de clics (CTR), atrayendo a más usuarios hacia las páginas de productos. Esto no solo mejora la visibilidad, sino que también se alinea con la presentación visual que la IA generativa
busca destacar.

3. Adaptación a las Búsquedas sin Clic Con la introducción de SGE, las búsquedas sin clic aumentarán, ya que la información se presentará directamente en las SERP. La estrategia aquí es optimizar el contenido para que la IA lo utilice y lo destaque en los resultados de búsqueda, promoviendo la marca, productos o servicios sin necesidad de que los usuarios visiten los enlaces.
Los resultados informacionales en SGE pueden ser preguntas directas o búsquedas generales. SGE genera una página similar a un fragmento destacado, con una lista de texto
generada por IA en respuesta a la consulta. Esta lista incluye flechas desplegables que enlazan con los sitios web fuente, y un carrusel muestra enlaces a otros sitios web relevantes.

4. Importancia de la Calidad del Contenido y Experiencia del Usuario.  En el entorno de SGE, la calidad del contenido se vuelve esencial, ya que el algoritmo busca ofrecer resultados altamente pertinentes. Además, la usabilidad, la velocidad de carga y la accesibilidad son fundamentales para destacar en los resultados de búsqueda, ya que SGE se adapta a las preferencias y necesidades del usuario.

5. Publicidad y anuncios en SGE de Google En SGE, los anuncios continúan desempeñando un papel crucial, apareciendo en espacios dedicados a la página. Los anunciantes tienen la oportunidad de llegar a posibles clientes durante sus búsquedas.  SGE mantiene una clara distinción entre los anuncios y los resultados orgánicos, marcando los anuncios con la etiqueta «Sponsored».  La experiencia con los anuncios seguirá evolucionando basada en las pruebas y el aprendizaje obtenido de la interacción de los usuarios.

El modelo publicitario general funciona mediante un anunciante que paga a un intermediario para que este muestre su anuncio a un público que le interesa. Mientras más público le consiga el intermediario, más pagará el anunciante ya que, por estadística, debería vender más. En internet es prácticamente igual.

Lo único que cambia es que el anunciante no paga por adelantado esperando un dato de público, como en radio o televisión. Sino que actualmente en la mayoría de sitios webs, el anunciante paga a posterior en función de las visitas que reciba la página y/o el número de clicks que hayan hecho esos visitantes.

También es posible un acuerdo previo entre anunciante e intermediario que suele andar en un modelo mixto: pagando una parte fija y otra variable en función de las visitas o los clicks.

¿Cómo se pone la publicidad en la web?

El formato más usado actualmente es el banner. El banner no es más que un espacio propio asignado para la publicidad que no molesta para disfrutar del contenido de la página. Antes también se usaban los pop-up, pero al ocupar toda la pantalla repentinamente se consideran muy intrusivos para el usuario.

Y existen numerosos plugins y módulos que gestionan los banners y demás formatos de publicidad. Por lo que es muy sencillo implementarlo. Y una de las herramientas más usadas es Google Adsense, que automáticamente genera el contenido de los anuncios en función de los gustos de los usuarios (gracias a las cookies y su historial de navegación).

¿Es viable entonces un negocio basado únicamente en la publicidad?

Los datos y noticias no son muy optimistas. Por lo general, estos negocios no dan mucho de sí y el mejor ejemplo son los medios de comunicación. Los medios tradicionales están en una crisis por su modelo de negocio ya que la publicidad digital no es suficiente muchas veces para compensar los costes.

No obstante, hay otros sitios web basados en contenidos que tienen mucho tirón y consiguen ser rentables. Pero, para ello, hay que generar un contenido de altísima calidad y un buen plan de marketing que permita llegar a muchos usuarios.

Aunque difícil, la publicidad en la web es un recurso de obtención de ingresos que puede llegar a funcionar. O al menos puede constituir una parte importante de la monetización de un sitio web (o blog), siempre que se complemente con otras fuentes de ingresos, de las que hablaremos más adelante.

  • Published on 9 de febrero de 2024

    Informe de Tendencias Digitales 2024 Como todos los años les hacemos llegar el informe de la Asociación Española de la Economía Digital. En este caso, el informe detalla las tendencias

  • Índice Google apuesta por la inteligencia artificial Google sigue en una evolución constante, esta vez apostando fuerte por la inteligencia artificial generativa (IA generativa) con su nueva actualización, Google Search

  • Published on 20 de noviembre de 2023

    Índice Estudio Ecommerce 2023 Desde Mediaclick debemos estar al día de todas las novedades y tendencias del mercado en internet, es por esta razón que siempre estamos pendientes del informe

  • Índice Conectando con la generación Z Comprender sus valores La Generación Z valora la autenticidad, la inclusividad y la sostenibilidad. Asegúrate de que tu marca refleje estos valores en sus

  • Published on 8 de octubre de 2023

    Índice Claves para impactar a la Generación X En el vertiginoso mundo digital de hoy, las marcas enfrentan el desafío de llegar a diversas audiencias, y una de las generaciones