Índice
Cómo medir las conversiones con Analytics

¿Cuáles son las principales ventajas de estas cookies?
La experiencia que hemos ido acumulando a lo largo de los años en el sector, nos ha llevado a valorar, por encima del resto, dos ventajas realmente importantes.
- Existen herramientas que se pueden utilizar para automatizar y simplificar todo el proceso que tiene que ver con la configuración de las cookies.
- Estas se pueden integrar en algunos productos de Google como puede ser, por ejemplo, el caso de Google Analytics.
Pero, ¿Cómo puedo medir realmente mis conversiones en analytics?
Para medir las conversiones que ha tenido un determinado proyecto, la mejor alternativa es utilizar un modelo denominado como de atribución. Un modelo que no solamente es sencillo de implementar sino que tiene la ventaja añadida de que podemos encontrar varios de ellos dentro de Google Analytics.
Para acceder a esta configuración, tendremos que acceder al menú “Conversiones” de nuestra cuenta de Google Analytics para entrar en la sección “Atribución”. A partir de ahí tendremos a nuestra disposición una serie de variables que se deben configurar de la manera que más nos interese con el objetivo de, posteriormente, determinar con total exactitud cuál es el origen de la conversión.
Elección de objetivo
Como no podía ser de otro modo, la definición del objetivo es vital para poder medir correctamente las conversiones. Además, tienes que tener muy en cuenta que el objetivo que tengas debe estar entre los seleccionables. De no ser así, deberás modificar el objetivo que te has marcado.
Ventana al pasado
Este aspecto no es otra cosa que el periodo de tiempo que el sistema va a considerar para atribuir una conversión. Si bien es cierto que por defecto este valor es de 30 días, desde nuestro punto de vista creemos que es mucho mejor aumentarlo hasta los 90 días. De ese modo se podrá tener una visión mucho más amplia de las conversiones que se han obtenido.
Elección del modelo
En este momento hay que elegir el modelo con el que se quiere trabajar. Con la intención de simplificar el proceso, la mejor elección es siempre el modelo líneas aunque, por supuesto, esto siempre dependerá de las necesidades del proyecto en cuestión.
Dimensión
Evidentemente, en este caso lo más común es elegir “fuente/medio”. Esto es así ya que lo que pretendemos es poder saber desde qué fuente o desde qué medio nos llega la conversión. Sin embargo, tal y como hemos dicho hace tan solo un instante, puedes elegir varias alternativas y probar cuáles son las ventajas de cada una de ellas.
Ventajas de medir las conversiones con Google Analytics
Aunque puede parecer evidente que el hecho de utilizar Google Analytics tiene una serie de ventajas obvias, lo cierto es que nunca está de más hacer un repaso a los motivos por los cuales es mejor que elijas esta manera en lugar de otras.
Mayor control.
Como ya hemos podido comprobar, gracias a Google Analytics el control de la situación va a ser total. De este modo en todo momento podrás saber el origen de tu conversión lo que te facilitará una gran cantidad de información.
Gran cantidad de información.
Precisamente la información es otra de las grandes ventajas que tiene este sistema. Una información que bien analizada, sopesada y estudiada nos puede llevar a unas conclusiones más que interesantes. Unas conclusiones que nos pueden reafirmar en la estrategia que estamos utilizando para lograr conversiones o, por el contrario, nos pueden dar las claves que necesitamos para cambiar de rumbo y orientar la estrategia en otra dirección.
Productos oficiales.
Al tratarse de un producto oficial vamos a tener dos beneficios. Por un lado vamos a poder disponer en tiempo real de todas las actualizaciones que Google Analytics tenga y, por otro lado, dentro de la red de redes, vamos a poder comprobar por nosotros mismos, la gran cantidad de documentación disponible que hay de manera que la formación no será un problema.
-
Informe de Tendencias Digitales 2024 Como todos los años les hacemos llegar el informe de la Asociación Española de la Economía Digital. En este caso, el informe detalla las tendencias
-
Índice Google apuesta por la inteligencia artificial Google sigue en una evolución constante, esta vez apostando fuerte por la inteligencia artificial generativa (IA generativa) con su nueva actualización, Google Search
-
Índice Estudio Ecommerce 2023 Desde Mediaclick debemos estar al día de todas las novedades y tendencias del mercado en internet, es por esta razón que siempre estamos pendientes del informe
-
Published on 15 de noviembre de 2023
Índice Conectando con la generación Z Comprender sus valores La Generación Z valora la autenticidad, la inclusividad y la sostenibilidad. Asegúrate de que tu marca refleje estos valores en sus
-
Índice Claves para impactar a la Generación X En el vertiginoso mundo digital de hoy, las marcas enfrentan el desafío de llegar a diversas audiencias, y una de las generaciones