Av. Vía Augusta 15, St. Cugat, BCN

Código Google Analytics

Los pasos para insertar el código de ejecución de Google Analytics en un WordPress alojado en servidor propio ( que son los más utilizados hoy en día ) son muy sencillos. El primer paso será crear la cuenta en Google Analytics, una vez creada nuestra cuenta en Google Analytics, el siguiente paso para medir y conocer el comportamiento del tráfico en nuestro Blog es implementar el código de Analytics en nuestro  sitio (Blog).  Este paso es muy sencillo y no necesitaras de un programador para implementarlo. A continuación te detallo los pasos:

Paso 1: Acceder en la cuenta de  Google Analytics.

* Ir al apartado Administrador/Propiedad/Información de seguimiento/código de seguimiento.

Google Analytics seguimiento

Google Analytics. Código de Seguimiento

* Copiar el código de seguimiento

Código Google Analytics
Google Analytics. Código de Seguimiento

 

Paso 2: Acceder al sitio ( Blog)

( Este caso es para blogs o web alojados en un servidor propio en WordPress que es lo más usual)

* Ir al menú lateral izquierdo Apariencia/ Editor/ Cabecera ( este apartado se encuentra en el menú lateral derecho haciendo scroll)

* El código se pega antes del cierre de la etiqueta » Head»:

* Una vez pegado el código se actualiza el archivo.

Insertando el código en la cabecera php ( o más conocido como Header PHP) nos permitirá controlar todo el sitio ya que el Header PHP es una plantilla que se va ejecutar en todas las páginas del sitio.

 

Paso 3: Control del seguimiento

Para asegurarte que el código esta implantado correctamente, entra al sitio y en otra pestaña del navegador entra  a Google Analytics:

* Ve al apartado Informes/ Tiempo real/ Descripción general.   Podrás verificar si el código de ejecución de analytics se ejecuta correctamente. ¿ Cómo? El contador deberá estar en  por lo menos en 1, que significará que en ese momento X personas visitando el sitio.

Es importante tener en cuenta que los datos los comienza a recoger a partir de las 24hs o 48 hs.

Para los usuarios más avanzados en Google Analytics en este post podran profundizar  en Universal Analytics