Av. Vía Augusta 15, St. Cugat, BCN

Ley de Cookies

Como sé que es un tema que está en boca de todos los que nos dedicamos al marketing online y siguiendo con el artículo anterior en el que hemos hablado sobre “Ley de Cookies, primeras sanciones”, me gustaría indagar más y aclarar algunas dudas.

Vamos por partes… ¿Qué es una cookie y qué tipos hay?

Aunque la definición de cookie podemos encontrarla perfectamente explicada en la Wikipedia, es algo más complicado encontrar información sobre los diferentes tipos de cookies que existen. A continuación os expongo una breve explicación de cada uno de ellos:

¿Qué hay que saber de la “Ley de cookies?

Según la normativa ahora es necesario, que además de informar al usuario sobre el uso de cookies, se obtenga consentimiento tácito y expreso (puede ser haciendo scroll, seguir navegando, etc…).

Solo es necesario realizar esta acción si el sitio web utiliza cookies analíticas, publicitarias o de seguimiento.

¿Cómo consigo que mi e-Commerce no incumpla la “Ley de cookies”?

Lo primero que debes hacer es localizar las cookies que utiliza tu sitio web y averiguar de qué tipo son. En el caso de utilizar algunas de las nombradas en el punto anterior, será necesario que informes al usuario de lo siguiente:

Posibles soluciones para tu e-commerce

Las posibles soluciones para informar al usuario pasan por poner un breve mensaje informativo en la parte superior o inferior de la web o en un pop up con un enlace a una página que informe de lo tratado en el punto anterior.

Unos buenos ejemplos de esta práctica son:

marca web ejemplo

 

confianza online cookies ejemplo

Otra posible solución pasa por Cookie Consent, un script personalizable.

Consideraciones finales

Igualmente, a todas estas soluciones hay algo que se les escapa. Hasta que el usuario no de su consentimiento (haciendo scroll, navegando, etc..) no se deberían recopliar datos, por lo que se pierden algunas métricas importantes, como el porcentaje de rebote de los usuarios que aún no han dado su consentimiento. Una buena “solución temporal” para evitar esa pérdida de métricas y no incumplir la “Ley de Cookies” es la que ha aplicado en  David Bonilla en Otogami.