Av. Vía Augusta 15, St. Cugat, BCN

google colibri

 

Google Hummingbird

 

 

Cómo todos ya sabéis,  hace unos pocos días, el 26 de septiembre del 2013 Amit Singhal, Vicepresidente senior de Google Search, anuncio la llegada de Google Hummingbird (en español ya se lo conoce como Google “ Colibrí”).   En esta conferencia se destacó  la  gran importancia de este cambio de algoritmo, ya que se lo considera unos de los cambios más importantes desde el 2001.

El objetivo de Google Hummingbird es adaptar al buscador a las nuevas formas de búsquedas de los usuarios. Hoy en día los usuarios ya no realizan búsquedas introduciendo solo palabras claves sino que sus búsquedas son preguntas considerando a Google como si fuera un “humano”, Google con este nuevo algoritmo pretende responder de manera óptima estas preguntas que realizan los usuarios.

La diferencia de Google Colibrí con respecto a anteriores actualizaciones de algoritmos de Google radica principalmente en la implantación de herramientas de filtración como el Knowledge Graph  de Google, esta funcionalidad permite al motor de búsqueda comprender mejor la relación entre conceptos y no entre palabras claves individuales. El Knowledge Graph permitirá al buscador responder a preguntas de las queries de los usuarios avanzadas. El objetivo de Google es que el usuario lo deje de considerar como un «buscador» sino como una espacio de «conversación».  


colibrí hummingbird google

 

Pero bien,  antes que a los profesionales del SEO nos coja una ataque de pánico por la nueva incertidumbre que nos espera antes los nuevos cambios de Google, os puedo decir que no es para alarmarse ya que los cambios son a largo plazo  y principalmente siguen la misma linea que pudimos ver en los cambios de Google Panda y Pinguin, el cambio hacia el concepto de web semántica, concepto que ya se conoce y venimos hablando desde hace tiempo.

Las claves  SEO más importantes de Google Colibrí :

 

 

En resumen : la importancia de la fusión del SEO y Social media, ahora conocido como seocialmedia, la definición de estrategias globales de contenido y el análisis de los comportamientos de nuestra audiencia según dispositivo.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.