Av. Vía Augusta 15, St. Cugat, BCN

SEO de una Web

En posicionamiento orgánico siempre se habla, en temas de optimización, sobre las acciones que podemos realizar en la web (SEO OnPage) y sobre las acciones fuera de la página (Seo OffPage), pero poco se habla de cómo influye el comportamiento de usuario en la propia web, es decir, la experiencia del usuario cuando navega por las diferentes secciones de nuestra web.

¿Qué tres elementos del comportamiento de usuario tiene en cuenta Google?

Estas tres métricas las podremos analizar a través de herramientas de tracking, como Google Analytics. Cada web es diferente, y no hay unas cifras estándares a partir de las cuales Google se base, pero lo que hay que tener claro que la cuestión es ir mejorando estas cifras paulatinamente.

resultados analíticos web

Como podemos ver en la imagen anterior (web Mediaclick febrero 2013 vs.enero 2013), todos los puntos relacionados con el comportamiento de usuario han ido a mejor (más visitas, más tiempo medio de visita, menos porcentaje de rebote, etc). Estos datos son recibidos por Google (el todopoderoso que todo lo sabe) y le indica que nuestra web cada vez gusta más a los usuarios, y por lo tanto, se merece aparecer en mejores posiciones en los buscadores.

¿Cómo podemos mejora la experiencia de usuario en nuestra web?

  • Introduce nuevos contenidos en tu web habitualmente, esto lo podemos hacer a través de un blog (ver “Guía para posicionar un blog en los primeros resultados de Google”), así el usuario volverá periódicamente a tu web.
  • Usa un lenguaje accesible para el usuario, acompañado de vídeos e imágenes que hagan las explicaciones muy claras, de esta manera el usuario estará un buen tiempo navegando por tu web para ver todo los servicios que le puedes ofrecer y evitarás que se vaya nada más entrar (ver infografía “12 elementos indispensables que debería tener una home page”).
  • Integra las redes sociales en tu página, invita al usuario a seguiré en un tus canales, es una buena forma de avisarle de que tienes contenido nuevo y vuelva otra vez, además de crearle enlaces entrantes (ver “¿Cómo influye Google Plus en el posicionamiento orgánico de nuestra web?”). 
  • Adapta tu web a dispositivos móviles, cada vez ganan más terreno, y si el usuario de encuentra una web no compatibles, el tiempo de visita, el porcentaje de rebote cae y suben en picado respectivamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.